1. Abundancia: Estas moléculas son relativamente abundantes en las nubes moleculares, lo que las hace más fáciles de detectar con los telescopios. Actúan como trazadores del gas y polvo dentro de estas nubes.
2. Emisión y absorción: Estas moléculas tienen niveles de energía específicos que pueden absorber y emitir. Cuando se exponen a la radiación de estrellas u otras fuentes, pueden absorber energía y luego volver a emitirla en longitudes de onda específicas. Estas longitudes de onda son exclusivas de cada molécula, lo que permite a los astrónomos identificarlas y asignar su distribución dentro de la nube.
3. Diferentes propiedades: Cada molécula tiene diferentes propiedades que proporcionan información única sobre la nube:
* amoníaco (NH₃): Sensible a la densidad y la temperatura, revelando las regiones más densas y frías de una nube donde se forman las estrellas.
* Monóxido de carbono (CO): Un buen trazador de distribución general de gas, incluso en regiones con densidades más bajas.
* agua (h₂o): Indica regiones más cálidas y densas donde la formación de estrellas es más activa.
4. Mapeo de la nube: Al observar la emisión o absorción de estas moléculas a diferentes longitudes de onda, los astrónomos pueden crear mapas de la estructura de la nube. Esta información revela:
* densidad: Las áreas de mayor emisión o absorción indican regiones más densas.
* Temperatura: Las diferentes moléculas emiten o absorben a temperaturas específicas, lo que permite a los astrónomos mapear variaciones de temperatura dentro de la nube.
* movimiento: El cambio Doppler de la luz emitida o absorbida puede revelar el movimiento del gas, proporcionando información sobre la dinámica de la nube y los procesos de formación de estrellas.
5. Comprender la formación de estrellas: La distribución y las propiedades de estas moléculas dentro de las nubes moleculares proporcionan ideas cruciales sobre el proceso de formación de estrellas. Ayudan a los astrónomos a comprender:
* Donde se están formando estrellas.
* Las condiciones requeridas para el parto en estrella.
* Cómo la formación de estrellas afecta la nube circundante.
En resumen, los astrónomos usan estas moléculas como sondas para investigar la estructura, la composición y la dinámica de las nubes moleculares, ayudándoles en última instancia al complejo proceso de formación de estrellas.