1. Cambio climático y monitoreo ambiental:
* Aumento del nivel del mar: Monitoreo de cambios en el nivel del mar, la capa de hielo y las corrientes oceánicas utilizando datos satelitales y altimetría láser.
* Cambio de deforestación y uso de la tierra: Observar cambios en la cobertura forestal, las prácticas agrícolas y la expansión urbana.
* Composición atmosférica: Medición de gases atmosféricos, aerosoles y nubes para comprender la calidad del aire, los patrones climáticos y los niveles de contaminación.
* incendios forestales y desastres naturales: Monitoreo y evaluación del impacto de incendios forestales, inundaciones, terremotos y otros desastres naturales.
2. Fenómenos climáticos y atmosféricos:
* Seguimiento y pronóstico de huracanes: Observar el desarrollo, la intensidad y el movimiento de los huracanes, proporcionando datos valiosos para la preparación para desastres.
* Formación y precipitación de nubes: Estudiar la formación de nubes, los patrones de precipitación y la interacción de las nubes con la atmósfera.
* Lightning y tormentas eléctricas: Monitoreo de rayos, rastreando la actividad de tormentas eléctricas y el estudio de la electricidad atmosférica.
3. Geología y tectónica de placas:
* Terremotos y actividad volcánica: Monitoreo de la actividad sísmica, erupciones del volcán y movimientos de placas tectónicas.
* Evolución de la forma de tierra: Estudiar cambios en la superficie de la Tierra, incluida la erosión, la sedimentación y las formaciones geológicas.
4. Estudios oceanográficos:
* Corrientes y circulación oceánica: Seguimiento de las corrientes oceánicas, observando patrones de circulación oceánica y comprensión de su impacto en el clima.
* Floras de fitoplancton: Monitoreo de la distribución y abundancia de fitoplancton, que juegan un papel crucial en la red alimentaria del océano.
5. Impactos humanos en la tierra:
* Expansión y desarrollo urbano: Observando el crecimiento y la propagación de las ciudades, y analizando sus impactos ambientales.
* Contaminación y contaminación: Monitoreo de los niveles de contaminación del aire, el agua y el suelo, e investigando sus fuentes y consecuencias.
* Gestión de recursos: Evaluar el uso y disponibilidad de recursos naturales, como agua, bosques y minerales.
6. Otros eventos de la Tierra:
* auroras: Observar y estudiar las hermosas auroras, causadas por partículas cargadas del sol que interactúa con el campo magnético de la Tierra.
* duchas de meteoritos: Seguimiento de duchas de meteoritos y estudiando la composición de los meteoroides.
* escombros espaciales: Monitoreo de escombros espaciales y su impacto potencial en los satélites y la nave espacial.
Los astronautas utilizan una variedad de instrumentos y tecnologías para estas investigaciones, que incluyen:
* cámaras: Para capturar imágenes de alta resolución de la superficie y la atmósfera de la Tierra.
* espectrómetros: Analizar la composición de la atmósfera, los océanos y la superficie de la Tierra.
* lidar: Para medir distancias y elevaciones con alta precisión.
* radares: Penetrar nubes y monitorear la precipitación.
* Datos satelitales: Para recopilar información de los satélites de observación de la tierra.
La investigación realizada por los astronautas contribuye a una comprensión más profunda de nuestro planeta, nos ayuda a abordar los desafíos ambientales y mejora nuestra capacidad de predecir y mitigar los desastres naturales.