He aquí por qué:
* geocéntrico: Este modelo colocó la tierra en el centro del universo, con el sol, la luna y los planetas que orbitaban a su alrededor.
* Epiciclos y aplazamientos: Ptolomeo utilizó un complejo sistema de círculos dentro de los círculos (epiciclos) para explicar el movimiento retrógrado de los planetas, donde parecen moverse hacia atrás en el cielo. Los epiciclos se unieron a círculos más grandes llamados aptos, que se centraron en la tierra.
* Precisión matemática: El modelo de Ptolomeo era altamente matemático y podía predecir las posiciones de los planetas con notable precisión para el tiempo. Permaneció el modelo aceptado durante más de 1400 años, hasta que el modelo heliocéntrico de Copérnico obtuvo aceptación.
Si bien el modelo de Ptolomeo no era perfectamente preciso (todavía requería algunos ajustes y modificaciones con el tiempo), fue el intento más sofisticado y exitoso de explicar el movimiento planetario en el mundo antiguo. Sirvió como base para observaciones y predicciones astronómicas durante siglos.