Herramientas:
* Telescopios: Si bien existían telescopios, eran significativamente menos poderosos que los instrumentos de hoy. Principalmente refractaron telescopios, utilizando lentes para enfocar la luz.
* Cuadrantes: Estas fueron herramientas para medir ángulos, utilizados para determinar la posición de los objetos celestiales.
* Astrolabes: Estos fueron instrumentos utilizados para determinar la posición del sol y las estrellas, y también podrían usarse para la navegación.
* sextantes: Similar a los cuadrantes, se usaron sextantes para medir ángulos, especialmente importante para la navegación marítima.
* relojes: El cronometraje preciso era crucial para las observaciones astronómicas, y los relojes tempranos, aunque menos precisos que los modernos, eran vitales.
Métodos:
* Observación visual: La mayoría de los estudios astronómicos se basaron en gran medida en la observación visual directa. Los astrónomos registrarían meticulosamente sus observaciones de objetos celestes, sus posiciones y cambios en el brillo.
* Gráficos y catálogos de estrellas: Los gráficos y catálogos de estrellas existentes, desarrollados durante siglos, proporcionaron un marco para identificar y rastrear estrellas. Estos cuadros se actualizaban constantemente con nuevos descubrimientos.
* Cálculos matemáticos: Los astrónomos utilizaron cálculos matemáticos complejos, a menudo basados en el trabajo de matemáticos y astrónomos anteriores como Isaac Newton, para analizar sus observaciones y comprender los movimientos de los objetos celestiales.
* Modelos físicos: Para visualizar el sistema solar y los movimientos de los planetas, los astrónomos usaban modelos físicos, a menudo construidos a pequeña escala.
* Acceso limitado a los datos: La comunicación y el intercambio de datos fueron lentos. Los hallazgos científicos a menudo se comunicaron a través de cartas, publicaciones y reuniones, limitando la velocidad y el alcance de la colaboración.
Figuras y desarrollos clave:
* William Herschel: Descubrió Urano en 1781, ampliando aún más nuestra comprensión del sistema solar.
* Caroline Herschel: La hermana de William, contribuyó significativamente a la astronomía al descubrir cometas y catalogando estrellas.
* Friedrich Bessel: En 1838, hizo la primera medición precisa de la distancia a una estrella, marcando un hito significativo en la astronomía.
* Desarrollo de paralaje estelar: Este método, aunque inicialmente desafiante, permitió a los astrónomos calcular las distancias a las estrellas cercanas.
Si bien estos métodos eran limitados, sentaron las bases para los avances que vemos en la astronomía hoy. El ingenio de los primeros astrónomos en la utilización de herramientas disponibles y la aplicación de las matemáticas los ayudó a descubrir el conocimiento fundamental sobre el universo.