Así es como funciona:
1. Emisión de luz: Los objetos luminosos, como el sol, las bombillas y las luciérnagas, producen su propia luz a través de varios procesos físicos. Por ejemplo, el sol genera luz a través de la fusión nuclear, mientras que una bombilla produce luz al calentar un filamento hasta que brille.
2. Propagación de luz: Esta luz emitida viaja en líneas rectas, llamadas rayos, hasta que llega a tus ojos.
3. Estructura ocular: Tus ojos tienen una lente que enfoca los rayos de luz en la retina, una capa de células sensibles a la luz en la parte posterior de tu ojo.
4. Transmisión de señal: La retina convierte la energía de la luz en señales eléctricas, que luego se transmiten a su cerebro a través del nervio óptico.
5. Interpretación del cerebro: Su cerebro interpreta estas señales eléctricas y crea la imagen que percibe.
En esencia, ves objetos luminosos porque su luz viaja a tus ojos, desencadena una reacción en tu retina y finalmente crea una imagen visual en tu cerebro.