He aquí por qué creemos esto:
* Medidas de gravedad: El campo gravitacional de Júpiter es más fuerte de lo que debería ser si se hiciera completamente de gas. Esto sugiere un núcleo denso, que contribuye significativamente a su gravedad.
* Campo magnético: Júpiter tiene un campo magnético fuerte, que es generado por el movimiento de materiales eléctricamente conductores. Esto sugiere un núcleo que contiene elementos metálicos como el hierro y el níquel.
* Emisiones de calor: Júpiter emite más calor del que recibe del Sol. Es probable que este exceso de calor sea generado por el núcleo, posiblemente debido a la presión gravitacional y la lenta precipitación de elementos más pesados.
Sin embargo, observar directamente el núcleo de Júpiter es imposible debido a su inmensa presión y profundidad. Los científicos confían en modelos de computadora y observaciones indirectas para estudiar su composición.
Algunos puntos clave para recordar:
* Tamaño: Se estima que el núcleo es aproximadamente 10-15 veces la masa de la Tierra, y su radio probablemente sea inferior al 10% del radio total de Júpiter.
* Temperatura y presión: El núcleo es increíblemente caliente (alrededor de 24,000 ° C) y experimenta una presión inmensa, aproximadamente un millón de veces la presión atmosférica de la Tierra.
Si bien nuestra comprensión del núcleo de Júpiter aún está evolucionando, el consenso actual apunta a un núcleo denso y fluido compuesto principalmente de hierro y níquel.