• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Cuáles son las clasificaciones del universo de los más pequeños a más grandes?
    Realmente no se trata de "clasificaciones" en el sentido de una competencia, sino más bien de comprender la vasta escala del universo. Aquí hay un desglose de las estructuras cósmicas de las más pequeñas a más grandes:

    1. Partículas subatómicas:

    - Estos son los bloques de construcción fundamentales de la materia, como quarks, electrones y fotones.

    - Son increíblemente pequeños, medidos en femtómetros (10^-15 metros).

    2. Átomos:

    - La unidad más pequeña de un elemento, compuesta de un núcleo (que contiene protones y neutrones) rodeada de electrones.

    - Su tamaño varía, pero típicamente están en el orden de Angstroms (10^-10 metros).

    3. Moléculas:

    - Dos o más átomos unidos por enlaces químicos.

    - puede variar en tamaño desde unos pocos angstroms hasta nanómetros (10^-9 metros).

    4. Células:

    - La unidad básica de la vida, que contiene orgánulos como el núcleo y el citoplasma.

    - se puede medir en micrómetros (10^-6 metros).

    5. Organismos:

    - seres vivos compuestos de una o más células.

    - El tamaño varía mucho, desde bacterias microscópicas hasta ballenas masivas.

    6. Planetas:

    - Cuerpos celestiales que orbitan una estrella, como la Tierra, Marte o Júpiter.

    - Los tamaños varían de cientos a decenas de miles de kilómetros de diámetro.

    7. Sistemas de estrellas:

    - Una estrella y sus planetas en órbita, junto con cualquier otro objeto celestial como asteroides y cometas.

    - El sistema solar es un buen ejemplo.

    8. Nebulosas:

    - Nubes gigantes de gas y polvo en el espacio, a menudo formando nuevas estrellas.

    - Puede ser muchos años luz de ancho.

    9. Galaxias:

    - Vastas colecciones de estrellas, gas, polvo y materia oscura mantenidas unidas por la gravedad.

    - Nuestra galaxia de la Vía Láctea tiene aproximadamente 100,000 años luz de ancho.

    10. Galaxy Clusters:

    - Grupos de galaxias unidas por la gravedad.

    - puede contener cientos o miles de galaxias.

    11. Superclusters:

    - Las estructuras más grandes conocidas en el universo, que consisten en grupos de galaxias.

    - Pueden abarcar cientos de millones de años luz.

    12. El universo observable:

    - La porción del universo que podemos ver desde la Tierra.

    - Su límite se define por la distancia a distancia ha tenido tiempo de viajar a nosotros desde el Big Bang.

    13. El universo entero:

    - La última entidad cósmica, potencialmente infinita y aún es explorada por científicos.

    Tenga en cuenta que los límites entre estas estructuras no siempre son agudos, y hay muchos otros objetos y fenómenos celestiales que existen en el universo.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com