* proximidad: La luna es nuestro vecino celestial más cercano, orbitando a solo 238,900 millas de la Tierra. En contraste, incluso el planeta más cercano, Venus, está a millones de millas de distancia. Las estrellas están aún más lejos, a los años de distancia. Esta proximidad hace que la luna parezca mucho más grande en nuestro cielo.
* Tamaño angular: El tamaño angular es el tamaño aparente de un objeto que se ve en la tierra. Depende tanto del tamaño real del objeto como de su distancia. Si bien los planetas y las estrellas son físicamente mucho más grandes que la luna, su inmensa distancia hace que su tamaño angular parezca muy pequeño. La luna, que está mucho más cerca, tiene un tamaño angular más grande.
* Falta de fondo: Cuando miramos estrellas y planetas, las vemos en un fondo de otras estrellas distantes, creando una sensación de profundidad y haciéndolas parecer más pequeñas. La luna, sin embargo, a menudo se ve contra la oscuridad del espacio, haciéndola destacar y parecer más grande.
* Ilusiones: Nuestros cerebros también pueden jugar con nosotros, especialmente cuando observan objetos cerca del horizonte. La luna parece más grande cerca del horizonte debido a una ilusión óptica conocida como la "ilusión de la luna", donde nuestros cerebros perciben los objetos como más grandes cuando están cerca del suelo.
En resumen, la luna parece más grande porque está mucho más cerca de nosotros que cualquier otro objeto celestial que podamos ver a simple vista.