La hipótesis de impacto gigante
1. Sistema solar temprano: En el sistema solar temprano, hace unos 4.500 millones de años, la tierra todavía estaba formando y estaba rodeada por un disco de gas y polvo.
2. El impacto: Un objeto del tamaño de Marte, a menudo llamado theia, chocó con la tierra joven en un golpe de mirada. El impacto fue catastrófico, vaporizando gran parte de Theia y explosando material de la corteza y el manto de la Tierra al espacio.
3. La luna forma: El material expulsado, junto con los escombros de Theia, se unió en órbita alrededor de la tierra, y finalmente formó la luna.
Evidencia que respalda la hipótesis:
* Composición: La composición de la luna es notablemente similar al manto de la Tierra, lo que sugiere que se originó en la Tierra. Sin embargo, también tiene elementos traza que no se encuentran en la corteza terrestre, que podría ser de Theia.
* órbita: El plano orbital de la luna se inclina ligeramente en comparación con el ecuador de la Tierra, lo que es consistente con un impacto en la mirada.
* Momento angular: El sistema de luna de tierra tiene un gran momento angular, que es difícil de explicar sin un gran impacto.
* muestras lunares: El análisis de muestras lunares de las misiones del Apolo ha revelado firmas isotópicas que respaldan aún más la idea de un impacto gigante.
Teorías alternativas (menos compatibles):
* Hipótesis de captura: Esta teoría propone que la luna se formó en otra parte y luego fue capturada por la gravedad de la Tierra. Sin embargo, es difícil explicar cómo un cuerpo grande podría ser capturado de tal manera.
* Hipótesis de co-formación: Esta teoría sugiere que la luna y la tierra se formaron simultáneamente del mismo disco de material. Esto es menos probable porque la luna tiene una composición diferente a la tierra.
Investigación en curso:
Si bien la hipótesis de impacto gigante es ampliamente aceptada, todavía hay algunas preguntas sin respuesta. Los científicos continúan estudiando muestras lunares, analizan datos gravitacionales y simulaciones de modelos para obtener una mejor comprensión de la formación de la luna y sus implicaciones para la evolución de la tierra y la vida.