* La órbita de la luna: La luna orbita la tierra, y no siempre aparece en la misma parte del cielo. A veces, está en el lado opuesto de la tierra desde el sol, haciéndolo visible durante el día. Otras veces, está más cerca del sol en el cielo, lo que hace que sea más difícil de ver.
* Ubicación de las estrellas: Las estrellas están muy lejos y parecen fijas en el cielo. Siempre están ahí, pero su visibilidad depende de factores como la contaminación de la luz, la cobertura de las nubes y la hora de la noche.
* Perspectiva: Vemos la luna y las estrellas en diferentes partes del cielo dependiendo de nuestra ubicación en la tierra y la época del año. Esto puede hacer que parezca que una estrella siempre está con la luna, cuando en realidad es solo una coincidencia de sus posiciones en el cielo en ese momento.
Aquí hay algunos ejemplos:
* Durante el día: A veces puedes ver la luna durante el día, pero no verás estrellas porque la luz del sol es demasiado brillante.
* por la noche: Si la luna está llena, es muy brillante, y es posible que no vea muchas estrellas cerca de ella porque su luz es abrumadora.
* Luna nueva: Durante una fase de luna nueva, la luna está muy cerca del sol en el cielo y no es visible. Puede ver estrellas cerca de donde estaría la luna, pero no la luna misma.
Entonces, si bien puede haber momentos en que vea una estrella cerca de la luna, no siempre es el caso. ¡Es simplemente una cuestión de tiempo y perspectiva!