• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Cómo se ve Júpiter en el interior?
    Si bien no podemos mirar directamente al núcleo de Júpiter, los científicos han desarrollado una comprensión bastante buena de su estructura interna basada en observaciones y modelos. Aquí hay una imagen simplificada:

    1. Capa externa gaseosa:

    * atmósfera: La capa más externa es una atmósfera turbulenta compuesta principalmente de hidrógeno (H2) y helio (HE), con rastros de metano, amoníaco y agua. Esto es lo que vemos desde la Tierra.

    * Ambiente profunda: A medida que desciende, la presión y la temperatura aumentan dramáticamente, comprimiendo el hidrógeno y el helio en un estado líquido. Esto forma un vasto océano de hidrógeno metálico.

    2. Capa de hidrógeno metálico:

    * fluido superconductor: Bajo una presión inmensa, los átomos de hidrógeno se comportan como un metal, con electrones que fluyen libremente. Esto crea un fluido súper conductor que genera el poderoso campo magnético de Júpiter.

    3. Rocky Core:

    * pequeño y denso núcleo: En el fondo, los científicos creen que hay un núcleo pequeño y sólido aproximadamente 10-15 veces la masa de la Tierra. Es probable que este núcleo esté compuesto por elementos pesados ​​como hierro, níquel y silicatos.

    4. La fuente de calor:

    * calor interno: Júpiter genera más calor del que recibe del Sol. Esto probablemente se deba a una combinación de:

    * Kelvin-Helmholtz Contracción: Júpiter todavía está contrayendo lentamente bajo su propia gravedad, liberando calor.

    * Presión gravitacional: La inmensa presión en lo profundo del planeta crea fricción y calor.

    Notas importantes:

    * Sin superficie sólida: Júpiter no tiene una superficie sólida como la Tierra. Es una bola gigante de gas y líquido, con una transición gradual de atmósfera a núcleo.

    * dinámico y complejo: La estructura interna de Júpiter cambia y evoluciona constantemente debido a la rápida rotación del planeta y el poderoso campo magnético.

    * Investigación en curso: Los científicos están refinando continuamente su comprensión del interior de Júpiter a través de observaciones y modelos, con la esperanza de desbloquear los misterios de este planeta gigante.

    Si bien nuestro conocimiento del interior de Júpiter sigue evolucionando, la imagen que tenemos es fascinante y nos ayuda a comprender los procesos que dan forma a los planetas gigantes en nuestro sistema solar y más allá.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com