Esto es lo que sabemos:
* Nebulosa solar temprana: El sistema solar comenzó como una nube de gas y polvo llamado nebulosa.
* Formación de núcleo: El primer paso en la formación del planeta fue la formación de núcleos rocosos dentro de la nebulosa. Estos núcleos actuaron como atractores gravitacionales, dibujando en más material.
* acreción de gas: Una vez que los núcleos eran lo suficientemente grandes, comenzaron a capturar y aferrarse a los gases de la nebulosa, creciendo mucho más grande.
El desafío para determinar qué planeta se formó primero:
* Formación simultánea: Es probable que los núcleos de los planetas internos (Mercurio, Venus, Tierra, Marte) comenzaran a formarse al mismo tiempo.
* Diferentes tiempos de formación: Los planetas exteriores (Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno) probablemente se formaron a través de un proceso diferente, que implica la rápida acumulación de hielo y gas. Este proceso podría haber tardado más.
* Evidencia limitada: Estudiar las rocas y meteoritos más antiguos proporciona pistas, pero estas son limitadas y están sujetas a interpretación.
Teorías actuales:
Algunos científicos creen que los planetas rocosos internos se formaron relativamente rápido, posiblemente dentro de los primeros millones de años de la existencia del Sistema Solar. Otros argumentan que los gigantes de gas podrían haberse formado primero, y su influencia gravitacional jugó un papel en la configuración de los planetas internos.
En resumen: No hay una respuesta definitiva a qué planeta se formó primero. El proceso de formación planetario fue complejo y probablemente ocurrió durante millones de años, con múltiples etapas y superposiciones. Los científicos continúan investigando y refinando nuestra comprensión de este increíble evento.