1. Etapa de Protostar:
* Composición inicial: Principalmente hidrógeno (H) y helio (HE) con pequeñas cantidades de elementos más pesados.
* Cambios: El núcleo de la estrella se calienta gradualmente debido al colapso gravitacional. No se produce un cambio de elemento significativo en esta etapa.
2. Etapa de secuencia principal:
* Fusión primaria: El hidrógeno se fusiona en helio en el núcleo, liberando energía y haciendo que la estrella brille.
* Cambios: La abundancia de helio aumenta, la abundancia de hidrógeno disminuye. La masa de la estrella sigue siendo relativamente estable.
3. Etapa gigante roja:
* Quema de caparazón de hidrógeno: La fusión de hidrógeno ocurre en una cubierta alrededor del núcleo, lo que hace que la estrella se expanda y se enfríe.
* Cambios: El núcleo de helio crece, la abundancia de hidrógeno disminuye aún más. Las capas externas de la estrella se expanden, volviéndose menos densas.
4. Etapa de fusión de helio:
* Proceso de triple alfa: El helio se fusiona en carbono (c) y oxígeno (O) en el núcleo. Este proceso requiere una temperatura y densidad alta.
* Cambios: La abundancia de helio disminuye significativamente, la abundancia de carbono y oxígeno aumenta. Las capas externas de la estrella continúan expandiéndose.
5. Etapas posteriores (dependiendo de la masa estelar):
* Estrellas más grandes: Fusión de elementos más pesados como neón (NE), sodio (NA), magnesio (Mg), silicio (SI), azufre (S) y otros ocurren en diferentes conchas alrededor del núcleo.
* Cambios: Las abundancias de elementos más pesados aumentan, lo que conduce progresivamente a la formación de hierro (Fe) en el núcleo.
6. Supernova (para estrellas masivas):
* Formación de núcleo de hierro: El núcleo de la estrella finalmente se compone principalmente de hierro. El hierro no puede fusionarse para liberar energía, lo que lleva al colapso del núcleo.
* Fusión explosiva: El colapso desencadena una explosión masiva llamada supernova, creando una gran explosión de energía y sintetizando elementos aún más pesados como el oro (AU), el uranio (U) y otros.
7. Enano blanco, estrella de neutrones o agujero negro (restos):
* Elementos sobrantes: Dependiendo de la masa inicial de la estrella, el remanente de supernova puede ser un enano blanco (compuesto principalmente de carbono y oxígeno), una estrella de neutrones (compuesta de neutrones) o un agujero negro (una singularidad con inmensa gravedad).
Puntos clave:
* Fusión nuclear: La fuerza impulsora detrás del elemento cambia, libera energía y crea elementos más pesados.
* Aumento de la masa: A medida que una estrella envejece, su núcleo se vuelve más denso y caliente, lo que permite la fusión de elementos más pesados y pesados.
* Star Mass: La masa inicial de la estrella dicta su ciclo de vida y los tipos de elementos que producirá.
* Supernovas: Las estrellas más masivas terminan sus vidas en espectaculares explosiones de supernova, liberando los elementos pesados que han formado.
¡Este proceso es crucial para comprender la composición del universo, ya que las estrellas son responsables de crear todos los elementos más pesados que el helio que se encuentran en los planetas, galaxias e incluso nosotros mismos!