• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Qué tienen los planetas internos y externos?
    Si bien los planetas internos y externos de nuestro sistema solar tienen muchas diferencias, también comparten algunas similitudes clave:

    * Orbitan el sol: Todos los planetas en nuestro sistema solar giran alrededor del sol debido a su atracción gravitacional. Esta es la similitud más fundamental entre ellos.

    * Están compuestos principalmente de gas y polvo: Tanto los planetas internos como los externos se formaron a partir del mismo disco protoplanetario, una nube de gas y polvo que rodea al joven sol. Mientras que los planetas internos retuvieron un material más sólido, los planetas externos están compuestos principalmente de elementos más ligeros como el hidrógeno y el helio.

    * Son de forma esférica: Todos los planetas, independientemente de su tamaño o composición, son más o menos esféricos debido a que la gravedad tira de su masa de manera uniforme hacia el centro.

    * Experimentan temporadas: Los planetas internos y externos experimentan cambios en sus estaciones, aunque la duración y la gravedad de estos cambios pueden variar mucho debido a factores como la inclinación axial y la excentricidad orbital.

    * Tienen campos magnéticos: Mientras que la fuerza y ​​la naturaleza de los campos magnéticos varían, los planetas internos y externos tienen campos magnéticos. Estos campos son generados por el movimiento de partículas cargadas eléctricamente dentro de sus interiores.

    Es importante recordar que estas similitudes son amplias, y existen muchas otras diferencias entre los planetas internos y externos. Por ejemplo, los planetas internos son rocosos y sólidos, mientras que los planetas exteriores son principalmente gaseosos.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com