• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Qué nos impide flotar en el cielo y los planetas en órbita alrededor del sol?
    ¡Es una gran pregunta que llega al corazón de cómo funciona la gravedad! Aquí está el desglose:

    La fuerza de la gravedad

    * Gravedad de la Tierra: La Tierra tiene una gran masa, que crea una atracción gravitacional que atrae todo hacia su centro. ¡Tú, yo, edificios, aire, todo!

    * Lo que nos mantiene en tierra: Esta atracción gravitacional es lo que nos mantiene firmemente plantados en el suelo, nos impide flotar y mantiene la atmósfera que nos rodea.

    ¿Por qué no volamos al espacio?

    * La gravedad de la Tierra es fuerte: El tirón gravitacional de la Tierra es lo suficientemente fuerte como para mantenernos presionados, a pesar de que nos movemos constantemente con la Tierra a medida que gira.

    * La gravedad del sol: Si bien el sol tiene un tirón gravitacional mucho más fuerte que la Tierra, está mucho más lejos. Esto significa que su fuerza sobre nosotros es más débil que la gravedad de la Tierra.

    Piense en ello así:

    Imagina que estás parado en un trampolín. Estás derribado por la superficie del trampolín (como la gravedad de la Tierra). A pesar de que te estás moviendo constantemente con el trampolín mientras rebota (como la tierra que gira), la superficie todavía te sostiene.

    Para volar:

    * Velocidad de escape: Para escapar de la gravedad de la Tierra y volar al espacio, necesitaría alcanzar una cierta velocidad llamada "velocidad de escape". ¡Esto es aproximadamente 11.2 kilómetros por segundo (aproximadamente 25,000 millas por hora)!

    * cohetes: Los cohetes están diseñados para lograr esta velocidad de escape, por lo que necesitan tanto combustible y empuje para lanzarse al espacio.

    En resumen, no estamos flotando en el cielo o alrededor del sol porque la gravedad de la Tierra es lo suficientemente fuerte como para mantenernos firmemente en su superficie.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com