• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Cómo afecta la atmósfera de la Tierra al telescopio Hubble?
    La atmósfera de la Tierra tiene un impacto significativo en el telescopio espacial Hubble, principalmente de las siguientes maneras:

    1. Distorsión de luz y desenfoque:

    * Turbulencia atmosférica: La atmósfera está constantemente en movimiento, causando corrientes de aire y variaciones de temperatura. Esta turbulencia se dobla y dispersa la luz de los objetos celestes, creando distorsiones y desenfoque en las imágenes.

    * Absorción de luz y dispersión: La atmósfera absorbe ciertas longitudes de onda de la luz, particularmente ultravioleta e infrarroja, mientras dispersa otras. Esto limita los tipos de luz que pueden alcanzar el telescopio y oscurece las observaciones en estas longitudes de onda.

    2. Calidad de imagen reducida:

    * Atmosférica viendo: Este término se refiere al grado de desenfoque causado por la turbulencia atmosférica. Es un factor importante que limita la resolución de los telescopios terrestres. Hubble, al estar en el espacio, evita esto por completo.

    * Contaminación lumínica: La luz artificial de las ciudades y otras fuentes puede interferir con las observaciones astronómicas, especialmente para objetos débiles. Hubble está por encima de esta contaminación lumínica, lo que le permite ver objetos más débiles.

    3. Capacidades de observación limitadas:

    * Rango de longitud de onda: La atmósfera restringe las observaciones a la luz visible y algunas longitudes de onda de infrarrojo cercano. El Hubble, que funciona en el vacío del espacio, puede observar en luz ultravioleta, visible e infrarroja cercana.

    * Tiempo de observación: Los telescopios terrestres están limitados por las condiciones climáticas, que requieren cielos claros para las observaciones. Hubble no se ve afectado por el clima y puede observar continuamente.

    4. Protección y mantenimiento:

    * escombros espaciales: Las órbitas de Hubble en una región con desechos espaciales significativos, que pueden representar un riesgo de colisión. El diseño del telescopio incluye características para mitigar este riesgo.

    * Micrometeoroides: Pequeñas partículas de polvo espacial pueden dañar la óptica del telescopio. Hubble está diseñado con componentes robustos para soportar estos impactos.

    En resumen:

    Si bien la atmósfera de la Tierra presenta desafíos para los telescopios terrestres, también ofrece protección y permite varias oportunidades de investigación. La ubicación de Hubble en el espacio le permite evitar estas limitaciones atmosféricas, lo que le permite capturar imágenes increíblemente nítidas y detalladas del universo, abriendo nuevas posibilidades para la investigación astronómica.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com