1. Gravedad: Esta es la fuerza principal. Cada objeto con masa ejerce un tirón gravitacional sobre cualquier otro objeto con masa. El sol, siendo el objeto más masivo en nuestro sistema solar, ejerce un fuerte tirón gravitacional sobre los planetas, manteniéndolos en órbita a su alrededor.
2. Inercia: Esta es la tendencia de un objeto a resistir los cambios en su movimiento. Los planetas ya se están moviendo a alta velocidad, y su inercia quiere mantenerlos en movimiento en línea recta. Sin embargo, la gravedad los tira hacia el sol, cambiando constantemente su dirección y hace que sigan un camino curvo:una órbita.
3. Velocidad orbital: Los planetas viajan a la velocidad correcta para mantener su órbita. Si un planeta se moviera demasiado lento, la gravedad lo acercaría más al sol. Si se moviera demasiado rápido, escaparía del tirón gravitacional del sol y volaría al espacio.
Imagina una pelota en una cadena:
* Gravedad: La cuerda representa la fuerza de gravedad que tira de la pelota hacia el centro.
* inercia: El movimiento de la pelota quiere mantenerlo en movimiento en línea recta.
* Velocidad orbital: La velocidad a la que se mueve la pelota evita que caiga en el centro.
En resumen: Es la combinación de gravedad e inercia la que mantiene a los planetas en sus órbitas. La gravedad los empuja hacia el sol, mientras que su inercia los mantiene avanzando, lo que resulta en un camino curvo constante alrededor del sol.