Dentro de nuestro sistema solar:
* planetas: Las sondas han aterrizado en Marte, Venus e incluso Titán (una luna de Saturno), y han volado por todos los planetas de nuestro sistema solar.
* lunas: Hemos enviado sondas para estudiar las lunas de Júpiter, Saturno e incluso Plutón.
* Asteroides y cometas: Se han enviado sondas para estudiar estos cuerpos celestes de cerca, proporcionando información valiosa sobre el sistema solar temprano.
* El sol: Las sondas como la sonda solar Parker viajan cerca del sol para estudiar su actividad.
Más allá de nuestro sistema solar:
* Espacio interestelar: Las sondas Voyager 1 y 2 han dejado la heliosfera (el área del espacio dominada por la influencia del sol) y ahora viajan por el espacio interestelar.
* Exoplanets: Las misiones futuras están planeadas para estudiar exoplanetas, planetas que orbitan otras estrellas.
El destino específico de una sonda espacial depende de los objetivos científicos de la misión. Algunos objetivos comunes incluyen:
* Mapeo y estudio de la superficie de los cuerpos celestes.
* Analizando la atmósfera y la composición de los planetas y las lunas.
* Buscando signos de vida pasada o presente.
* Investigando la formación y evolución del sistema solar.
* Comprender la naturaleza del sol y su influencia en la tierra.
* Explorando la inmensidad del espacio y la búsqueda de nuevos conocimientos.
Dato divertido: ¡El objeto más alejado de la Tierra es Voyager 1, que actualmente está a más de 150 unidades astronómicas (AU) de la Tierra! (Una AU es la distancia promedio entre la tierra y el sol).
Entonces, para responder a su pregunta directamente, las sondas espaciales van donde sea que la sed de conocimiento de la humanidad los lleve.