* Una mayor proporción de elementos más pesados: Los gigantes azules tienen una mayor abundancia de elementos más pesados que el hidrógeno y el helio, conocidos como "metales" en astronomía. Esto se debe a que se han sometido a fusión nuclear, lo que crea estos elementos más pesados.
* Temperatura y presión más altas: La intensa gravedad en los gigantes azules comprime su núcleo, lo que lleva a temperaturas y presiones extremadamente altas. Esto permite que la fusión nuclear ocurra a un ritmo mucho más rápido, produciendo más energía y haciendo que la estrella sea mucho más brillante y caliente.
* masa más grande: Los gigantes azules son mucho más masivos que nuestro sol, que generalmente van de 10 a 50 veces la masa del sol. Esto también contribuye a sus temperaturas y luminosidades más altas.
La composición específica de un gigante azul puede variar según su edad y etapa de evolución. Los gigantes azules más antiguos pueden tener una mayor proporción de elementos más pesados debido a la fusión en curso. Sin embargo, la composición fundamental sigue siendo en gran medida la misma:predominantemente hidrógeno y helio.