• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Qué órbitas Betelgeuse?
    No sabemos con certeza qué Orbits Betelgeuse. He aquí por qué:

    * betelgeuse es un supergigante rojo: Estas estrellas son masivas y relativamente de corta duración. Por lo general, no forman sistemas planetarios estables como nuestro Sol.

    * Desafíos de distancia y observación: Betelgeuse está a unos 640 años luz de distancia, lo que hace que las observaciones directas de su entorno sean extremadamente difíciles. La tecnología para imaginar directamente los planetas alrededor de las estrellas distantes todavía está en sus primeras etapas.

    * Evolución estelar: A medida que Betelgeuse envejece, arroja mucha masa, lo que podría interrumpir cualquier sistema planetario existente o evitar que uno se forme en primer lugar.

    Sin embargo, hay teorías:

    * Discos circunstelares: Algunos astrónomos creen que Betelgeuse puede tener un disco de gas y polvo a su alrededor, lo que podría albergar planetas formadores.

    * estrellas complementarias: Existe la posibilidad de que Betelgeuse pueda tener una estrella complementaria, aunque ninguna ha sido confirmada. Tal compañero podría tener su propio sistema planetario.

    En resumen, aunque no podemos decir con certeza qué órbitas Betelgeuse, la existencia de planetas o un disco circunstelar es una posibilidad, pero sigue siendo una pregunta abierta en la astronomía.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com