1. Fusión de hidrógeno: El núcleo del sol es increíblemente caliente y denso, que contiene principalmente hidrógeno. Este entorno extremo permite que los átomos de hidrógeno superen su repulsión electrostática y se fusionen juntos.
2. cuatro hidrógeno a helio: En una serie de pasos, cuatro núcleos de hidrógeno (protones) se combinan para formar un núcleo de helio. Este proceso libera una gran cantidad de energía en forma de luz y calor.
3. Liberación de energía: La energía liberada durante la fusión es principalmente en forma de rayos gamma, que son un tipo de luz de alta energía. Estos rayos gamma son absorbidos y reemitidos por la materia circundante, transformándose gradualmente en luz visible y otras formas de radiación electromagnética.
4. Salida de energía del sol: El Sol fusiona continuamente el hidrógeno en el helio, liberando energía que irradia al espacio. Esta energía es lo que hace que el sol brille y calienta nuestro planeta.
Aquí hay una analogía simplificada: Imagine que tiene cuatro pequeños canicos (núcleos de hidrógeno). Si logras fusionar estas canicas, obtienes una mármol más grande (núcleo de helio) y se libera algo de energía. El sol está haciendo este proceso a gran escala, fusionando constantemente el hidrógeno en helio, liberando una gran cantidad de energía.
La fusión nuclear del sol es un proceso notable que alimenta nuestro sistema solar y hace posible la vida en la Tierra.