• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Por qué se eleva el límite inferior de la ionosfera por la noche?
    El límite inferior de la ionosfera, conocido como la d-región , en realidad baja Por la noche, no ascensas. He aquí por qué:

    La existencia de la región d depende de la radiación solar. Durante el día, la radiación ultravioleta (UV) del Sol ioniza la atmósfera superior, creando la región D. Este proceso de ionización implica eliminar electrones de átomos y moléculas, crear electrones e iones libres.

    Por la noche, la radiación UV del sol está ausente. Sin esta radiación ionizante, los electrones e iones libres en la región d recombinan, formando átomos y moléculas neutras nuevamente. Este proceso disminuye efectivamente la densidad de electrones de la región d, lo que hace que disminuya en altitud.

    Analogía simplificada: Piense en la región D como una nube. Durante el día, la radiación UV del sol "alimenta" la nube, manteniéndola gruesa y alta. Por la noche, se elimina el "combustible", y la nube se desliza y desciende.

    Puntos clave:

    * Bajo de la región d por la noche: Esto se debe a la ausencia de radiación solar, lo que lleva a la recombinación de iones de electrones.

    * Importancia de la región d: Es crucial para la absorción de las olas de radio, que afecta las comunicaciones de la radio y la propagación de señales.

    * Cambios nocturnos: La disminución de la región D por la noche permite comunicaciones de radio de distancia más larga ya que se absorben menos ondas de radio.

    ¡Avísame si tienes más preguntas sobre la ionosfera!

    © Ciencia https://es.scienceaq.com