Aquí hay un desglose:
* hidrógeno (h): Alrededor del 70.6% de la masa del sol es hidrógeno.
* helio (él): Alrededor del 27.4% de la masa del sol es helio.
* Otros elementos: El restante menos del 2% de la masa del sol está compuesta por pequeñas cantidades de elementos más pesados como oxígeno, carbono, neón, hierro y otros.
Cómo el sol produce energía:
La energía del sol proviene de la fusión nuclear, que ocurre en su núcleo. En este proceso, los átomos de hidrógeno se fusionan para formar helio, liberando una enorme cantidad de energía. Esta energía se irradia hacia afuera como luz y calor.
Las capas del sol:
El sol es una estructura compleja con diferentes capas:
1. núcleo: La capa más interna, donde tiene lugar la fusión nuclear.
2. Zona radiativa: La energía del núcleo se transporta hacia afuera por radiación.
3. Zona convectiva: La energía se transporta hacia afuera por convección, donde aumentan los gases calientes y los gases fríos se hunden.
4. Photosphere: La superficie visible del sol, donde se emite la luz.
5. cromosfera: Una capa delgada sobre la fotosfera, que solo es visible durante los eclipses.
6. Corona: La capa más externa de la atmósfera del sol, que extiende millones de kilómetros hacia el espacio.
Comprender la composición y la estructura del sol nos ayuda a comprender su inmensa producción de energía y su papel en nuestro sistema solar.