1. Sistema de control de reacción (RCS):
* propulsores: Pequeños motores de cohetes llamados propulsores están montados alrededor de la nave espacial. Estos propulsores disparan en direcciones específicas para crear un pequeño empuje o tirón, cambiando la orientación o velocidad del barco.
* combustible: Los propulsores usan un combustible como la hidrazina o el monopropelante para generar empuje.
* Control: El sistema RCS está controlado por computadoras y sensores a bordo, lo que permite una maniobra precisa.
2. Gyroscopes:
* Momento angular: Los giroscopios son ruedas giratorias que usan el principio del momento angular. Cuando se gira un giroscopio, resiste los cambios en su orientación.
* Dirección: Al ajustar la velocidad o dirección de los giroscopios, la nave espacial se puede girar en la dirección deseada.
3. Asistencia de gravedad:
* Encuentros planetarios: La nave espacial puede usar la atracción gravitacional de planetas u otros cuerpos celestes para cambiar su trayectoria. Esto se conoce como una maniobra de asistencia por gravedad.
* Velocidad y dirección: La nave espacial "tiras" alrededor del planeta, ganando o perdiendo velocidad y cambiando su dirección.
4. Velas solares:
* Presión de luz: Las velas solares usan la presión de la luz solar para generar empuje. Este método es extremadamente lento pero puede ser muy eficiente a largas distancias.
* Cambio de dirección: Al ajustar el ángulo de la vela, la nave espacial puede alterar su dirección.
En resumen:
Las naves espaciales no se dirigen como aviones en la atmósfera. Utilizan una combinación de propulsores, giroscopios, asistencias de gravedad y velas solares para navegar por el vasto vacío del espacio.