• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Qué teoría describe la formación de nuestro sistema solar?
    La teoría más ampliamente aceptada que describe la formación de nuestro sistema solar se llama teoría de la nebulosa solar .

    Aquí hay una explicación simplificada:

    1. Nube molecular gigante: Nuestro sistema solar comenzó como una nube de gas y polvo vasta, fría y difusa llamada nube molecular gigante.

    2. colapso gravitacional: Algo, como una explosión de supernova cercana, desencadenó un colapso gravitacional dentro de esta nube. La nube comenzó a girar más rápido y aplanarse en un disco.

    3. disco protoplanetario: La parte central de la nube colapsante, donde se concentró la mayor parte de la masa, formó una región densa y caliente llamada Proto-Sun. El disco giratorio que rodea el Proto-Sun se llenó con gas y partículas de polvo, conocidas como disco protoplanetario.

    4. Formación planetesimal: Pequeñas partículas de polvo dentro del disco protoplanetario comenzaron a unirse debido a las fuerzas electrostáticas. Con el tiempo, estas partículas crecieron en cuerpos más grandes llamados planetesimales.

    5. Accreción planetaria: A través de colisiones y atracción gravitacional, los planetesimales continuaron creciendo, y finalmente formando los planetas que conocemos hoy. Los planetas rocosos internos (Mercurio, Venus, Tierra, Marte) se formaron más cerca del sol, donde estaba más caliente y los elementos más ligeros fueron vaporizados. Los gigantes de gas externo (Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno) se formaron más lejos donde era más frío y los elementos más pesados ​​podían condensarse.

    6. Limpiar el disco: A medida que aumentaba la energía del sol, voló el gas y el polvo restantes del disco protoplanetario, dejando atrás los planetas y otros cuerpos más pequeños en sus órbitas actuales.

    Características clave de la teoría de la nebulosa solar:

    * colapso gravitacional: La gravedad jugó un papel crucial en la iniciación de la formación del sistema solar.

    * disco protoplanetario: El disco proporcionó las materias primas y el movimiento giratorio necesario para el crecimiento planetario.

    * ACCABACIÓN DEL PLANETESIMAL: Las colisiones y la atracción gravitacional fueron procesos clave para formar planetas de cuerpos más pequeños.

    * Diferenciación planetaria: Las diferentes composiciones de los planetas resultaron de las diferentes temperaturas y materiales en diferentes partes del disco protoplanetario.

    La teoría de la nebulosa solar está respaldada por evidencia de meteoritos, la composición de los planetas, las órbitas de los planetas y las observaciones de otros sistemas de estrellas en la formación.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com