estrellas de baja masa (menos de 0.8 masas solares)
* Secuencia principal: Pasan la mayor parte de sus vidas fusionando el hidrógeno en helio en su núcleo, similar al Sol. Esta fase puede durar miles de millones de años.
* gigante rojo: Una vez que el combustible de hidrógeno se agota en el núcleo, la estrella se expande a un gigante rojo. Helium Fusion comienza en una cáscara alrededor del núcleo, y la estrella se vuelve más fría y más grande.
* Flash de helio: La temperatura del núcleo y la presión aumentan hasta que el helio se enciende explosivamente, causando una rápida expansión y contracción de la estrella.
* Rama horizontal: La estrella se establece en un estado estable, fusionando a Helium en su núcleo. Esta fase es relativamente corta.
* Rama gigante asintótica: El combustible de helio en el núcleo se agota, y la estrella se expande nuevamente en un gigante rojo aún más grande. La fusión de hidrógeno ocurre en una cubierta alrededor del núcleo.
* Nebulosa planetaria: Las capas externas de la estrella se expulsan al espacio, creando una colorida nebulosa planetaria.
* enano blanco: El núcleo de la estrella permanece como un enano blanco denso y caliente. Este objeto se enfría lentamente durante miles de millones de años.
estrellas de alta masa (más de 8 masas solares)
* Secuencia principal: Fusionan el hidrógeno en helio mucho más rápido que las estrellas de baja masa, lo que dura solo millones de años. También son más calientes y más brillantes.
* Supergiant: Después de que termina la fusión de hidrógeno en el núcleo, la estrella se expande a un supergigante. Luego fusiona elementos más pesados como carbono, oxígeno, silicio e incluso hierro.
* Supernova: Una vez que la estrella alcanza el núcleo de hierro, la fusión ya no puede producir energía. El núcleo colapsa catastróficamente, lo que lleva a una explosión de supernova.
* Estrella de neutrón o agujero negro: Dependiendo de la masa de la estrella, el remanente de supernova puede ser una estrella densa y giratoria de neutrones o un agujero negro.
Diferencias clave:
* Lifetime: Las estrellas de baja masa tienen una vida útil mucho más larga que las estrellas de alta masa.
* Consumo de combustible: Las estrellas de alta masa queman su combustible mucho más rápido.
* Muerte: Las estrellas de baja masa terminan sus vidas como enanos blancos, mientras que las estrellas de alta masa mueren como estrellas de neutrones o agujeros negros.
* Producción de elementos: Las estrellas de alta masa son responsables de crear elementos más pesados a través de la fusión, contribuyendo al enriquecimiento químico del universo.
En resumen: La principal diferencia entre los ciclos de vida estelar de baja masa y alta masa es su masa. Esto afecta su vida útil, la tasa de consumo de combustible y el destino final. Las estrellas de alta masa viven rápido y mueren jóvenes, dejando restos dramáticos, mientras que las estrellas de baja masa viven vidas largas y terminan como enanos blancos relativamente simples.