1. El espectro de la luz:
* La luz está compuesta por diferentes longitudes de onda , que percibimos como diferentes colores (piense en un arco iris).
* Cuando la luz de un objeto pasa a través de una rejilla de prisma o difracción, se separa en sus longitudes de onda constituyentes, formando un espectro .
2. Líneas de absorción:
* Cuando la luz de una estrella u otro objeto celestial pasa a través de su atmósfera, los átomos y las moléculas en la atmósfera absorben longitudes de onda específicas de la luz.
* Esta absorción deja líneas oscuras En el espectro, llamadas líneas de absorción .
* Cada elemento o molécula absorbe la luz a longitudes de onda específicas, dejando una huella digital única en el espectro.
3. Líneas de emisión:
* Los átomos y las moléculas también pueden emitir luz a longitudes de onda específicas cuando se calientan o se excitan.
* Esta luz emitida crea líneas brillantes En el espectro, llamadas líneas de emisión .
* Al igual que las líneas de absorción, cada elemento o molécula tiene un conjunto único de líneas de emisión.
4. Análisis del espectro:
* Al comparar las líneas de absorción y emisión observadas en un espectro con longitudes de onda conocidas de elementos y moléculas, los astrónomos pueden identificar la composición del objeto .
* La intensidad de las líneas también pueden contarnos sobre la abundancia de cada elemento o molécula presente.
* Redshifts y Blueshifts: Analizar los cambios en las longitudes de onda de las líneas conocidas también puede informarnos sobre el movimiento del objeto (por ejemplo, moverse hacia o lejos de nosotros).
Ejemplo:
* Si observamos un espectro con fuertes líneas de absorción en las longitudes de onda que se sabe que son absorbidas por el hidrógeno, podemos concluir que el objeto contiene hidrógeno.
* Si observamos fuertes líneas de emisión en las longitudes de onda que se sabe que son emitidas por helio, podemos concluir que el objeto está emitiendo helio.
En resumen, al analizar las líneas de absorción y emisión en el espectro de un objeto, los astrónomos pueden aprender sobre su composición química, temperatura, presión, movimiento e incluso su campo magnético. Esta información nos ayuda a comprender la naturaleza, el origen y la evolución de las estrellas, los planetas, las galaxias y el universo en su conjunto.