• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Cómo puede una estrella terminar en agujero negro o estrella de neutrones?
    El destino de una estrella al final de su vida depende de su masa inicial. Así es como funciona:

    agujeros negros

    * estrellas masivas: Las estrellas con al menos 8 veces la masa de nuestro sol sufren una violenta explosión de supernova al final de sus vidas. El núcleo de la estrella se derrumba bajo su propia gravedad, aplastando el asunto en un punto increíblemente denso llamado singularidad. Esta singularidad tiene una gravedad tan fuerte que ni siquiera la luz puede escapar de su atracción, creando un agujero negro.

    estrellas de neutrones

    * estrellas de masa intermedia: Las estrellas con masas entre 8 y 20 veces las de nuestro sol también experimentan una explosión de supernova. Sin embargo, el colapso central se detiene antes de que se forme una singularidad, lo que resulta en la formación de una estrella de neutrones.

    * Estrellas de neutrones: Estas estrellas son increíblemente densas, con toda su masa empaquetada en una esfera de solo 12 millas de ancho. La presión intensa obliga a los protones y electrones en el núcleo para combinar, formando neutrones. Esto crea una estructura muy estable, evitando un mayor colapso.

    El proceso

    1. Fusión nuclear: Las estrellas generan energía a través de la fusión nuclear en su núcleo, fusionando el hidrógeno en helio. Este proceso crea una presión externa que equilibra la fuerza interna de la gravedad.

    2. agotamiento de combustible: Finalmente, la estrella se queda sin combustible de hidrógeno. Comienza a fusionar elementos más pesados, como helio, carbono y oxígeno. Este proceso se vuelve cada vez más inestable.

    3. colapso del núcleo: A medida que el núcleo se queda sin combustible, ya no puede admitirse contra la gravedad. Se derrumba rápidamente, desencadenando una explosión de supernova.

    4. Formación de agujeros negros: Si el núcleo es lo suficientemente masivo (más de 8 masas solares), el colapso continúa más allá de la etapa de la estrella de neutrones. El núcleo se vuelve infinitamente denso, formando una singularidad y un agujero negro.

    5. Formación de estrella de neutrones: Si el núcleo es menos masivo (entre 8 y 20 masas solares), el colapso se detiene en la etapa de la estrella de neutrones. La intensa gravedad comprime el núcleo en una bola de neutrones densamente empaquetados.

    Puntos clave

    * Supernova: Tanto los agujeros negros como las estrellas de neutrones se forman a través de explosiones de supernova.

    * Gravedad: La gravedad es la fuerza impulsora detrás del colapso central.

    * densidad: Las estrellas de neutrones son increíblemente densas, empacando la masa de una estrella en una pequeña esfera. Los agujeros negros son aún más densos, que contienen una singularidad con una densidad infinita.

    * Velocidad de escape: La gravedad de un agujero negro es tan fuerte que ni siquiera la luz puede escapar.

    ¡Avísame si tienes alguna otra pregunta!

    © Ciencia https://es.scienceaq.com