1. Orbits elípticos: La primera ley de movimiento planetaria de Kepler refutó la larga creencia de que los planetas se movían en círculos perfectos. Mostró que los planetas orbitan el sol en las rutas elípticas , con el sol en un enfoque de la elipse. Esta fue una idea revolucionaria que desafió el modelo geocéntrico predominante del universo.
2. Velocidad variable de los planetas: La segunda ley de Kepler, conocida como la ley de las áreas, afirma que una línea que conecta un planeta con el sol barre las áreas iguales en tiempos iguales. Esto significa que los planetas se mueven más rápido cuando más cerca del sol y más lento cuando está más lejos.
3. Relación entre el período orbital y la distancia: La tercera ley de Kepler establece una relación matemática entre el período orbital de un planeta (el tiempo que lleva completar una órbita) y su distancia promedio del sol. La ley establece que el cuadrado del período orbital es proporcional al cubo de la distancia promedio del sol. Esto significa que los planetas más del sol tardan más en completar una órbita .
Estos descubrimientos revolucionaron nuestra comprensión del sistema solar y sentaron las bases para la ley de gravitación universal de Isaac Newton.