Aquí hay algunas formas clave en que se clasifican las estrellas:
1. Por clase espectral (temperatura): Esta es la clasificación más común, basada en la temperatura de la superficie de una estrella. Está representado por una secuencia de letras:
* o: Hottest, Blue -White (25,000 - 50,000 k)
* b: Muy caliente, azul (10,000 - 25,000 k)
* a: Caliente, blanco (7,500 - 10,000 k)
* f: Moderadamente caliente, amarillo -blanco (6,000 - 7,500 k)
* g: Similar al sol, amarillo (5,200 - 6,000 k)
* k: Cool, naranja (3,500 - 5.200 k)
* m: Más genial, rojo (2,000 - 3,500 k)
2. Por clase de luminosidad (brillo): Esto se basa en la magnitud absoluta de una estrella (brillo intrínseco) y cómo se relaciona con su clase espectral.
* ia: Supergigantes
* ib: Gigantes brillantes
* II: Gigantes
* III: Subcontratación
* iv: Subdwarfs
* V: Secuencia principal (enanos)
* vi: Enanos blancos
3. Por masa: Esta es una propiedad fundamental que influye en la vida y la evolución de una estrella:
* estrellas de baja masa: Menos de 0.8 masas solares
* estrellas de masa intermedia: Entre 0.8 y 8 masas solares
* Estrellas de alta masa: Más de 8 masas solares
4. Por etapa evolutiva: Esto describe dónde está una estrella en su ciclo de vida:
* Protostar: Formación
* Secuencia principal: Fusión de hidrógeno estable
* Giant/Supergiant: Expandiéndose después del agotamiento del hidrógeno
* enano blanco: Remanente de una estrella de baja masa
* Estrella de neutrón/agujero negro: Remnants de estrellas de alta masa
5. Por estrellas variables: Algunas estrellas exhiben cambios de brillo debido a pulsaciones, eclipses u otros factores.
Es importante tener en cuenta: Estas clasificaciones están interconectadas. La clase espectral de una estrella está estrechamente relacionada con su etapa de masa y evolutiva, y su clase de luminosidad ayuda a refinar aún más su brillo en función de su tamaño y temperatura.
En lugar de "cinco tipos principales", es más preciso decir que los astrónomos usan estos múltiples factores para comprender la diversidad de las estrellas y sus ciclos de vida.