1. La estructura del disco:
* sustrato: Un disco delgado y rígido de plástico de policarbonato forma la base.
* Capa reflectante: Se deposita una capa delgada de aluminio o oro en el sustrato. Esta capa actúa como un espejo, reflejando el haz láser.
* Capa protectora: Se aplica una capa clara y protectora de laca sobre la capa reflectante para proteger el disco de los rasguños y el polvo.
2. Codificación de datos:
* Pits y tierras: Los datos se codifican creando pequeñas depresiones (pozos) y áreas planas (tierras) en la capa reflexiva. La disposición de estos pozos y tierras representa el código binario (0s y 1s) que constituye los datos digitales.
* Spiral Track: Estos pozos y tierras están dispuestos en una pista espiral continua que enrolla todo el disco. El rayo láser sigue esta pista de espiral para leer los datos.
3. Lectura de datos:
* Beam láser: Un haz láser se centra en la capa reflectante del disco.
* Reflexión: Cuando el rayo láser golpea a tierra , la luz se refleja directamente en el sensor. Cuando el rayo láser encuentra un Pit , la luz está dispersa y menos se refleja.
* Interpretación binaria: El sensor interpreta la intensidad variable de la luz reflejada como 0s (pozos) y 1s (tierras), reconstruyendo los datos digitales.
4. Diferentes tipos de discos ópticos:
* CD (disco compacto): Utiliza un láser rojo con una longitud de onda de 780 nm. Los pozos y las tierras son más grandes y se separan más en comparación con DVD y Blu-ray.
* DVD (disco versátil digital): Utiliza un láser rojo con una longitud de onda de 650 nm. Los pozos y las tierras son más pequeños y más cercanos que en los CD, lo que permite una mayor densidad de datos.
* disco blu-ray: Utiliza un láser azul-violeta con una longitud de onda de 405 nm. Los pozos y las tierras son aún más pequeños y más cercanos, lo que permite la mayor densidad de datos entre los tres tipos.
Puntos clave:
* Los datos se codifican variando la distancia entre los pozos y las tierras.
* El haz láser lee los datos detectando variaciones en la reflexión de la luz.
* Se utilizan diferentes tipos de láseres para diferentes tipos de discos ópticos, lo que permite diferentes capacidades de almacenamiento de datos.
En resumen, los discos ópticos almacenan datos creando pequeñas hendiduras (pozos) y áreas planas (tierras) en una capa reflexiva. Estos pozos y tierras están dispuestos en una pista en espiral y son leídos por un haz láser, que interpreta las variaciones en la reflexión de la luz como datos binarios.