TILT y órbita de la Tierra:
* la inclinación de la Tierra: Nuestro planeta está inclinado en su eje a aproximadamente 23.5 grados. Esta inclinación hace que diferentes partes de la tierra reciban cantidades variables de luz solar durante todo el año.
* órbita de la Tierra: Mientras la tierra orbita el sol, el hemisferio se inclinó hacia el sol experimenta el verano, mientras que el otro hemisferio se inclinó el invierno.
Noche polar explicada:
1. Solsticio de invierno: Durante el solsticio de invierno en el hemisferio norte (alrededor del 21 de diciembre), el Polo Norte está inclinado más lejos del sol.
2. Sin luz solar directa: En el Polo Norte, el sol permanece debajo del horizonte durante 24 horas continuas. Esta es la noche polar.
3. Duración: La duración de la noche polar aumenta a medida que te acercas a los polos. En el Polo Norte, dura unos seis meses (desde el equinoccio otoño hasta el equinoccio vernal).
4. Hemisferio sur: El mismo fenómeno ocurre en el hemisferio sur durante su solsticio de invierno (alrededor del 21 de junio), con el Polo Sur experimentando una noche polar de seis meses.
Puntos clave:
* no es una oscuridad completa: Si bien se conoce como "noche", a menudo hay algo de luz, especialmente cerca del horizonte, desde el crepúsculo o el reflejo de la luz de la luna y la luz de las estrellas.
* Ubicación geográfica: Las noches polares solo ocurren dentro del círculo ártico (66.5 ° de latitud norte) y el círculo antártico (66.5 ° de latitud sur).
* Fenómeno inverso: Durante el verano, las regiones polares experimentan un período de luz del día las 24 horas, conocido como el "sol medianoche".
En esencia, la noche polar es el resultado de la inclinación de la tierra y su órbita alrededor del sol, lo que hace que los polos se inclinen lejos del sol durante períodos prolongados durante el invierno.