No es perfectamente estable:
* ciclos solares: El sol experimenta ciclos de aproximadamente 11 años donde su actividad, incluidos los números de manchas solares y las bengalas solares, varía. Estos ciclos están impulsados por cambios en el campo magnético del sol, lo que puede influir ligeramente en la velocidad de fusión.
* Fluctuaciones internas: El interior del sol está constantemente en movimiento, y estos movimientos internos pueden causar pequeñas variaciones en la velocidad de fusión.
* Las reacciones nucleares son probabilísticas: Las reacciones de fusión en sí mismas no son perfectamente deterministas. Si bien la tasa general es muy consistente, habrá ligeras variaciones debido a la aleatoriedad inherente de los procesos nucleares.
no varía ampliamente:
* El sol está en equilibrio hidrostático: La presión externa del sol de la fusión se equilibra con la presión interna de la gravedad. Cualquier cambio significativo en la tasa de fusión interrumpiría este equilibrio, lo que lleva a ajustes rápidos para volver a equilibrarlo.
* La masa del sol es enorme: El sol es un objeto masivo, y los cambios en la velocidad de fusión son relativamente pequeños en comparación con su producción total de energía.
* El proceso de fusión se autorregula: Si la velocidad de fusión aumenta, la temperatura del núcleo y la presión aumentan, lo que a su vez hace que la velocidad disminuya. Este mecanismo de autorregulación mantiene la velocidad de fusión dentro de un rango bastante estrecho.
En resumen:
La tasa de fusión del sol no es perfectamente estable, pero no varía ampliamente. Los cambios son pequeños y ocurren durante largas escalas de tiempo, y el sol mantiene una producción de energía notablemente estable.