1. Los fotones golpean el silicio:
* La luz solar está compuesta de fotones, pequeños paquetes de energía. Cuando estos fotones golpean las capas de silicio, pueden transferir su energía a electrones en los átomos de silicio.
2. Excitación de electrones:
* La energía absorbida por los electrones hace que salten a un nivel de energía más alto, "emocionado".
3. Pares de electrones:
* Esta excitación deja detrás de un "agujero" donde solía estar el electrón. Este agujero actúa como una carga positiva. Ahora tenemos un par de electrones.
4. La unión P-N:
* Una célula solar está hecha de dos tipos de silicio:
* n-type silicio: Tiene electrones adicionales (cargado negativamente)
* silicio de tipo P: Tiene agujeros adicionales (cargados positivamente)
* La unión entre estos dos tipos de silicio es crucial. Crea un campo eléctrico.
5. Cargos a la deriva:
* El campo eléctrico en la unión P-N hace que los electrones excitados (desde el lado de tipo n) se deriva hacia el lado de tipo P, y los agujeros (desde el lado de tipo P) se deriva hacia el lado de tipo n.
6. Flujo de corriente:
* Este movimiento de electrones y agujeros constituye una corriente eléctrica. La corriente fluye a través de la celda solar y se puede usar para alimentar un dispositivo.
Puntos clave:
* Eficiencia: No todos los fotones crean un par de electrones. La eficiencia de una célula solar depende de factores como el material, su pureza y la longitud de onda de la luz solar.
* El papel de la unión P-N: La unión es esencial porque crea el campo eléctrico que impulsa los electrones y los agujeros a fluir en una dirección específica, produciendo electricidad.
¡Avíseme si desea explorar alguno de estos aspectos con más detalle!