Factores que afectan la salida del panel solar:
* Horas de la luz del sol: La cantidad de luz solar que el panel recibe directamente afecta su salida. Diferentes ubicaciones tienen diferentes horas de luz solar durante todo el año.
* Eficiencia del panel: Diferentes paneles solares tienen diferentes eficiencias, lo que significa que convierten la luz solar en electricidad a diferentes velocidades.
* ángulo del panel: El ángulo en el que está instalado el panel afecta la cantidad de luz solar directa que recibe.
* Condiciones climáticas: Las nubes, la lluvia, la nieve y el polvo pueden reducir la salida del panel solar.
Ejemplo de cálculo:
Para ilustrar, supongamos algunas cosas:
* Horas de sol pico: 5 horas de luz solar plena por día (promedio para muchos lugares)
* Eficiencia del panel: 15% (una eficiencia razonable para un panel estándar)
Cálculo:
* Producción de energía por hora: 200 vatios * 0.15 (eficiencia) =30 vatios
* Producción de energía por día: 30 vatios * 5 horas =150 vatios-hora
* Producción de energía por día (KWH): 150 vatios-hora / 1000 =0.15 kWh
En conclusión:
Un panel solar de 200 vatios, en condiciones ideales (5 horas pico de sol y 15% de eficiencia), podría producir aproximadamente 0.15 kWh por día. Sin embargo, la salida real variará significativamente en función de los factores mencionados anteriormente.
Para obtener una estimación más precisa, deberá considerar las condiciones específicas donde se instalará el panel. Las calculadoras de energía solar y las herramientas en línea pueden ayudarlo a tener en cuenta estas condiciones y estimar su producción potencial de energía.