1. Viento solar:una corriente de partículas cargadas
* El sol libera constantemente una corriente de partículas cargadas (principalmente protones y electrones) llamado viento solar.
* Estas partículas viajan a velocidades increíblemente altas, llegando al campo magnético de la Tierra.
2. Campo magnético de la Tierra:un escudo protector
* La Tierra tiene un campo magnético que actúa como un escudo, desviando la mayor parte del viento solar.
* Este campo magnético es generado por el núcleo de hierro fundido de nuestro planeta.
3. Interacción y puntos de entrada:los óvalos aurorales
* Algunas partículas de viento solar logran entrar en la atmósfera de la Tierra, principalmente cerca de los polos magnéticos.
* Estas áreas forman los óvalos aurorales, regiones donde es más probable que ocurran las auroras.
4. Colisión y excitación:The Light Show
* Las partículas cargadas del viento solar chocan con átomos en la atmósfera de la Tierra (principalmente oxígeno y nitrógeno).
* Esta colisión excita los átomos, lo que hace que salten a un nivel de energía más alto.
* Cuando estos átomos excitados regresan a su estado fundamental, liberan energía en forma de luz.
5. Variaciones de color:oxígeno y nitrógeno
* Auroras verdes y rojas: Los átomos de oxígeno emiten luz verde y roja dependiendo del nivel de energía de la colisión.
* Auroras azules y moradas: Los átomos de nitrógeno contribuyen a los tonos azules y morados en Auroras.
6. Intensidad y frecuencia
* La intensidad y la frecuencia de las auroras varían según la resistencia del viento solar.
* Las tormentas solares fuertes pueden crear auroras espectaculares, a veces visibles incluso en latitudes más bajas.
En resumen: Las auroras son el resultado de las partículas de viento solar que chocan con la atmósfera de la Tierra, lo que hace que los átomos se exciten y liberen energía como la luz. Los colores y la intensidad de las auroras dependen del tipo de átomo involucrado y de la energía de la colisión.