* La luz de la luna: La luna no produce su propia luz. Lo vemos porque refleja la luz solar.
* La órbita de la luna: La luna orbita la tierra, y tanto la tierra como la luna órbitan el sol.
* Fases diferentes: A medida que la luna orbita la tierra, el ángulo en el que cambia la luz solar la luna. Esto da como resultado diferentes formas, o "fases" de la luna que vemos desde la Tierra.
* fase creciente: Durante una luna creciente, el sol, la tierra y la luna se colocan aproximadamente en una línea, con la tierra en el medio. Solo una pequeña astilla del lado iluminado por el sol de la Luna nos enfrenta, creando la forma de la media luna.
Aquí hay una analogía simple:imagina brillar una linterna en una pelota. A medida que mueve la linterna alrededor de la pelota, la cantidad de superficie encendida se ve cambios. El mismo principio se aplica a la luna y la luz del sol.
Aquí hay algunos detalles adicionales:
* Luna nueva: Cuando la luna está entre la tierra y el sol, no vemos ninguna parte iluminada. Esta es la fase de luna nueva.
* Crescent de depilación: A medida que la luna se aleja del sol, comenzamos a ver una pequeña astilla de luz, que crece con el tiempo. Esta es la fase creciente de depilación.
* Luna llena: Cuando la tierra está entre el sol y la luna, vemos todo el lado iluminado por el sol, creando una luna llena.
* Crescent waning: Después de la luna llena, la parte iluminada de la luna comienza a encogerse nuevamente, regresando a la fase de luna nueva.
¡Las diferentes fases de la luna son un fenómeno fascinante y predecible, y un recordatorio de la danza de los cuerpos celestes en nuestro sistema solar!