Aquí hay un desglose:
* La atmósfera del sol: El sol tiene varias capas, cada una con su propia temperatura y composición. La fotosfera (superficie visible) emite luz en todo el espectro. Sin embargo, la cromosfera (capa media) y la corona (capa más externa) emiten luz principalmente a longitudes de onda específicas, especialmente en los rangos ultravioleta ultravioleta y extremos.
* Filtros: FilterGrams usa filtros especializados que permiten que solo pasen una banda estrecha de longitudes de onda. Esto es similar a cómo las gafas de sol bloquean ciertas longitudes de onda de luz visible.
* Centrándose en capas específicas: Al seleccionar filtros que corresponden a las longitudes de onda emitidas por la cromosfera y la corona, los FilterGrams bloquean efectivamente la luz más brillante de la fotosfera. Esto nos permite ver los detalles más débiles de las capas superiores, que de otro modo estarían oscurecidas.
* Características reveladoras: FilterGrams revela características como:
* Estructuras cromosféricas: Espículas, filamentos, prominencias y placas
* Características coronales: Bucles coronales, eyecciones de masa coronal (CMES) y el agujero coronal
Ejemplos:
* Hydrogen-alfa FilterGrams (HA): Muestre detalles en la cromosfera, incluidas prominencias y bengalas.
* Calcio K-Line FilterGrams: Revela la cromosfera y los patrones de granulación en la fotosfera.
* ultravioleta y extrema ultravioleta (EUV) FilterGrams: Proporcione imágenes de la corona y revele su estructura intrincada.
En resumen, los FilterGrams son herramientas poderosas que nos permiten estudiar la atmósfera del sol más allá de la fotosfera enfocándose en longitudes de onda específicas emitidas por la cromosfera y la corona. Esto nos ayuda a comprender la dinámica y la evolución de estas capas, que juegan un papel crucial en la actividad solar y el clima espacial.