* La órbita de la luna está inclinada: La órbita de la luna alrededor de la tierra está inclinada a unos 5 grados en relación con la órbita de la Tierra alrededor del Sol. Esto significa que la mayoría de las veces, la luna está ligeramente por encima o por debajo del plano de la órbita de la Tierra.
* La alineación es crucial: Para que ocurra un eclipse solar, el sol, la luna y la tierra deben estar perfectamente alineados. La luna tiene que pasar directamente entre el sol y la tierra, lanzando su sombra en nuestro planeta.
* No es un círculo perfecto: La órbita de la luna no es perfectamente circular. A veces está más cerca de la tierra (perigeo) y a veces más lejos (apogeo). Cuando está más lejos, su sombra no es lo suficientemente grande como para cubrir completamente la tierra, lo que resulta en un eclipse solar anular (donde se ve un anillo de luz solar alrededor de la luna).
Entonces, mientras la tierra está entre el sol y la luna con relativa frecuencia, es solo durante esos momentos específicos cuando los tres están perfectamente alineados que ocurre un eclipse.