1. Reflexión:
* Reflexión especular: Esto es lo que sucede cuando la luz rebota en una superficie lisa como un espejo. El ángulo de incidencia (el ángulo en el que la luz golpea la superficie) es igual al ángulo de reflexión. El reflejo es afilado y claro.
* reflexión difusa: Esto ocurre cuando la luz golpea una superficie rugosa como un trozo de papel. La luz se dispersa en muchas direcciones diferentes, haciendo que la superficie parezca aburrida o mate.
2. Absorción:
* objetos opacos: Algunos objetos absorben toda la luz que los golpea, por lo que parecen negros. Convierten la energía de la luz en otras formas, como el calor.
* objetos transparentes: Los objetos transparentes, como el vidrio, permiten que la luz pase a través de ellos con una absorción mínima. Por eso puedes ver a través de ellos.
* Objetos translúcidos: Los objetos translúcidos, como el vidrio esmerilado, permiten pasar algo de luz, pero la dispersan, por lo que no puedes ver claramente a través de ellos.
3. Refracción:
* luz de flexión: Cuando la luz pasa de un medio a otro (como el aire al agua), cambia de velocidad y dirección. Esto se llama refracción. Es por eso que una pajita en un vaso de agua parece doblado.
* Dispersión: Cuando la luz blanca pasa a través de un prisma, se separa en sus diferentes colores (el arco iris). Esto se debe a que diferentes longitudes de onda de luz se refracta en ángulos ligeramente diferentes.
4. Difracción:
* doblando las esquinas: Las ondas de luz pueden doblarse alrededor de las esquinas o pequeños obstáculos. Esto se llama difracción. Este efecto es más pronunciado para las ondas de luz con longitudes de onda más cortas (como la luz azul).
5. Dispersión:
* Rayleigh Dispersing: Esto ocurre cuando la luz se dispersa por partículas mucho más pequeñas que la longitud de onda de la luz. Es por eso que el cielo parece azul:las longitudes de onda más cortas (luz azul) se dispersan más que longitudes de onda más largas (luz roja).
* Mie dispersión: Esto ocurre cuando la luz está dispersa por partículas que son comparables en tamaño a la longitud de onda de la luz. Es por eso que las nubes aparecen blancas o grises:esparcen todas las longitudes de onda de la luz por igual.
En resumen:
El comportamiento de la luz al golpear un objeto es una combinación de reflexión, absorción, refracción, difracción y dispersión. La interacción específica depende de las propiedades del objeto y la luz misma.