* Coherencia espacial: Todos los puntos dentro de la viga están en fase entre sí. Esto significa que las ondas de luz en diferentes puntos dentro del haz están oscilando al unísono, con sus picos y canales alineados.
* Coherencia temporal: Las ondas de luz mantienen una relación de fase constante con el tiempo. Esto significa que las ondas no cambian aleatoriamente su relación de fase en intervalos cortos, lo que resulta en una frecuencia consistente.
¿Por qué es importante la coherencia?
La coherencia es crucial para muchas aplicaciones porque permite:
* Interferencia: Los haces coherentes pueden interferir entre sí, creando patrones de interferencia constructiva y destructiva. Esto es fundamental para tecnologías como holografía, interferometría y microscopía basada en láser.
* direccionalidad: Las vigas coherentes tienden a ser altamente direccionales y pueden centrarse en vigas estrechas. Esta es la clave para aplicaciones como corte con láser, cirugía láser y comunicaciones ópticas.
* Alta intensidad: Debido a que las ondas están en fase, sus amplitudes se suman de manera constructiva, lo que lleva a un haz de alta intensidad. Esto es importante para aplicaciones que requieren alta densidad de energía, como el corte y la soldadura con láser.
Ejemplos de vigas coherentes:
* luz láser: Los láseres son el excelente ejemplo de fuentes de luz coherentes. Producen vigas con alta coherencia espacial y temporal.
* Radiación sincrotrón: Esta radiación electromagnética de alta energía producida por partículas cargadas que se mueven a velocidades relativistas también exhibe coherencia.
vigas no coherentes:
La mayoría de las fuentes de luz, como las bombillas incandescentes o el sol, no son coherentes. Sus ondas de luz se emiten al azar, lo que lleva a una falta de coherencia espacial y temporal.
En resumen:
Los haces coherentes son vigas de luz altamente ordenadas y sincronizadas, cruciales para una amplia gama de aplicaciones donde es necesario un control preciso sobre las propiedades de la luz.