• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Por qué se produce la conducción en todos los materiales?
    La conducción en realidad no ocurre en * todos * materiales. Es un modo específico de transferencia de calor que se basa en la presencia de electrones libres o átomos vibrantes para transferir energía. Vamos a desglosarlo:

    ¿Qué es la conducción?

    La conducción es la transferencia de energía térmica a través del contacto directo entre moléculas o átomos. Cuando se calienta un material, sus partículas vibran más rápidamente. Esta vibración se pasa a las partículas vecinas, transfiriendo energía.

    Por qué no ocurre en todos los materiales:

    * aisladores: Los materiales como el caucho, la madera y el aire son conductores pobres. Tienen electrones bien unidos que no se mueven fácilmente, y sus moléculas están relativamente lejos, lo que limita la transferencia de vibración.

    * Vacú: Un vacío es un aislante perfecto. Como no hay partículas, no hay nada por lo que transferir energía térmica.

    Por qué ocurre en algunos materiales:

    * metales: Los metales son excelentes conductores porque tienen un "mar" de electrones libres que pueden moverse y transportar fácilmente energía térmica. Es por eso que una cuchara de metal se calienta rápidamente cuando la pones en una bebida caliente.

    * sólidos: Muchos sólidos, como la madera o el concreto, son conductores relativamente pobres porque sus átomos están bien empacados y la transferencia de vibración es menos eficiente. Sin embargo, aún pueden realizar calor hasta cierto punto.

    * líquidos: Los líquidos también pueden conducir el calor, aunque generalmente de manera menos eficiente que los sólidos debido a sus moléculas menos bien empaquetadas.

    Key Takeaway:

    La conducción no es una propiedad universal de todos los materiales. Depende de la estructura del material, específicamente la presencia y la movilidad de los electrones y la cercanía de sus átomos o moléculas.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com