* proporcionalidad directa: La fuerza gravitacional entre dos objetos es directamente proporcional al producto de sus masas. Esto significa que si duplica la masa de un objeto, la fuerza gravitacional entre ellos también se duplica. Del mismo modo, si duplica la masa de ambos objetos, la fuerza gravitacional aumenta cuatro veces.
* Expresión matemática: La relación se expresa en la Ley de Gravitación Universal de Newton:
f =g * (m1 * m2) / r²
dónde:
* f es la fuerza gravitacional
* g es la constante gravitacional (aproximadamente 6.674 × 10⁻¹ estudie n .M²/kg²)
* m1 y m2 son las masas de los dos objetos
* r es la distancia entre sus centros
* Ejemplo: Imagina que tienes dos objetos, uno con masa 'm' y el otro con masa '2m'. Si duplica la masa del primer objeto a '2m', la fuerza gravitacional entre ellos también se duplicará.
En resumen:
* Cuanto mayor es la masa de los objetos, más fuerte es la fuerza gravitacional entre ellos.
* La relación es directamente proporcional, lo que significa que si una masa aumenta, la fuerza aumenta proporcionalmente.
* La masa de ambos objetos contribuye a la fuerza gravitacional.
¡Avíseme si desea explorar algún ejemplos o escenarios específicos relacionados con este concepto!