He aquí por qué:
* Conducción de calor es la transferencia de energía térmica a través de un material debido a una diferencia de temperatura. La tasa a la que se transfiere esta energía depende de las propiedades del material.
* conductividad térmica es una medida de qué tan bien un material realiza calor. Los materiales con alta conductividad térmica transfieren el calor rápidamente, mientras que los materiales con baja conductividad térmica transfieren el calor lentamente.
Aquí hay algunos ejemplos:
* metales generalmente son excelentes conductores de calor (alta conductividad térmica) porque sus electrones libres pueden transportar fácilmente energía.
* no metales Al igual que la madera, el plástico y el caucho son conductores pobres de calor (baja conductividad térmica) porque sus electrones están más bien unidos a los átomos.
* Gases También son generalmente malos conductores de calor porque sus moléculas están muy separadas y no chocan con tanta frecuencia.
Factores que afectan la conductividad térmica:
* Composición de material: El tipo de átomos y su disposición influyen en la facilidad con la que puede pasar el calor.
* Temperatura: La conductividad térmica puede cambiar con la temperatura.
* densidad: Los materiales más densos a menudo realizan mejor calor.
* Presencia de impurezas: Las impurezas pueden interrumpir el flujo de calor.
En resumen: La tasa a la que los materiales realizan el calor varían significativamente, y esta variación está determinada por sus propiedades físicas y las condiciones bajo las cuales se están utilizando.