1. Mecánica cuántica: Esta rama trata el comportamiento de la materia y la energía a nivel atómico y subatómico. Explora conceptos como la dualidad de partículas de onda, la cuantización de la energía y el principio de incertidumbre.
2. Relatividad: Esta rama, dividida en relatividad especial y relatividad general, se centra en la relación entre el espacio, el tiempo, la gravedad y el movimiento de los objetos a velocidades muy altas. Los conceptos clave incluyen dilatación del tiempo, contracción de longitud y la flexión del espacio -tiempo.
3. Física nuclear: Esta rama se centra en la estructura, las propiedades y las interacciones de los núcleos atómicos. Explora temas como la radiactividad, la fusión nuclear y la fisión, y el desarrollo de armas nucleares y energía nuclear.
4. Física de partículas (física de alta energía): Esta rama estudia los bloques de construcción fundamentales de la materia (partículas elementales) y las fuerzas que rigen sus interacciones. Utiliza potentes aceleradores de partículas para crear y analizar estas partículas.
5. Astrofísica: Esta rama combina física y astronomía para estudiar objetos y fenómenos celestiales, como estrellas, galaxias y agujeros negros. Utiliza principios de física para explicar el origen, la evolución y las propiedades de estas entidades cósmicas.
Estas son solo algunas de las muchas ramas de la física moderna. Otras áreas importantes incluyen física de materia condensada, biofísica y física de plasma.