* intentos tempranos: Los antiguos filósofos griegos como Empedocles y Aristóteles pensaron que la luz viajaba instantáneamente, pero sus métodos eran limitados.
* Galileo Galilei (1600s): Intenté medir la velocidad de la luz al tiempo de las linternas entre colinas distantes. Su experimento falló, pero mostró que la velocidad era demasiado rápida para su método.
* ole rømer (1676): Observó los eclipses de la luna de Júpiter, notando que se retrasaron cuando la Tierra estaba más lejos de Júpiter. Calculó una estimación aproximada de la velocidad de la luz.
* Hippolyte Fizeau (1849): Realizó la primera medición terrestre exitosa de la velocidad de la luz usando una rueda dentada giratoria y un espejo distante.
* Albert Michelson (1879): Realizó mediciones cada vez más precisas de la velocidad de la luz utilizando un interferómetro, lo que le valió el Premio Nobel de Física en 1907.
En resumen, mientras que las observaciones de Rømer fueron cruciales, los experimentos de Fizeau y Michelson proporcionaron las primeras mediciones precisas de la velocidad de la luz.
Es importante recordar que la ciencia es un proceso de colaboración, con muchas personas que se basan en el trabajo de los demás. El descubrimiento de la velocidad de la luz fue un viaje, no un solo evento.