• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Por qué el observador mide las ondas de una fuente que se acerca como una frecuencia más alta que si estuviera de pie?
    Esto se debe al efecto doppler . Aquí hay un desglose:

    El efecto doppler

    El efecto Doppler describe el cambio en la frecuencia de una onda (como el sonido o la luz) a medida que la fuente de la onda y el observador se mueven entre sí.

    * Fuente de acercamiento: Cuando una fuente de olas (como una sirena o un automóvil) se mueve hacia usted, las olas se comprimen juntas. Esto significa que las longitudes de onda son más cortas, y debido a que la frecuencia es inversamente proporcional a la longitud de onda (frecuencia =velocidad de onda / longitud de onda), la frecuencia parece mayor. Escuchas un lanzamiento más alto.

    * Fuente de recuperación: Cuando una fuente de olas se aleja de usted, las olas se estiran. Las longitudes de onda son más largas y la frecuencia parece más baja. Escuchas un lanzamiento inferior.

    Por qué sucede

    Imagina que estás parado en una plataforma de tren. Se acerca un tren, soplando su silbato. A medida que el tren se acerca, las ondas de sonido del silbato se apretan en frente del tren. Cada cresta de ola alcanza su oído ligeramente antes que el anterior, por lo que percibe una frecuencia más alta (tono más alto).

    A medida que el tren pasa y se aleja, las olas se extienden detrás de él. Ahora, las crestas de las olas están separadas más y escuchas una frecuencia más baja (tono inferior).

    Puntos importantes:

    * El efecto Doppler se aplica a todos los tipos de ondas, incluidas las ondas de sonido, luz y agua.

    * La velocidad de la fuente y el observador en relación entre sí determinan la magnitud del cambio de frecuencia.

    * El efecto Doppler se usa en muchas aplicaciones, incluidos el radar, el sonar y la astronomía.

    ¡Avíseme si desea una explicación más detallada o tiene más preguntas!

    © Ciencia https://es.scienceaq.com