• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Cuál es la distancia horizontal recorrida por un proyectil?
    La distancia horizontal recorrida por un proyectil se llama su rango . Aquí le mostramos cómo calcularlo:

    Fórmula:

    * rango (r) =(v₀² * sin (2θ)) / g

    Dónde:

    * V₀ es la velocidad inicial del proyectil

    * θ es el ángulo de lanzamiento (el ángulo en el que se lanza el proyectil)

    * g es la aceleración debida a la gravedad (aproximadamente 9.8 m/s²)

    Suposiciones:

    * El proyectil se lanza en una superficie horizontal.

    * La resistencia al aire es insignificante.

    Comprender la fórmula:

    * v₀² * sin (2θ): Este término representa la velocidad horizontal inicial al cuadrado multiplicado por el seno del doble del ángulo de lanzamiento. Este factor determina hasta qué punto el proyectil viajará horizontalmente.

    * g: Esto representa la aceleración debido a la gravedad, que empuja el proyectil hacia abajo, determinando cuánto tiempo permanece en el aire.

    Puntos clave:

    * Rango máximo: El rango máximo se logra cuando el ángulo de lanzamiento es de 45 grados. Esto se debe a que sin (90 °) =1, maximizando el numerador de la fórmula.

    * ángulo de lanzamiento: El rango se ve afectado por el ángulo de lanzamiento. Cambiar el ángulo de lanzamiento cambiará el tiempo que el proyectil pasa en el aire, lo que afecta la distancia horizontal que viaja.

    Ejemplo:

    Si se lanza un proyectil con una velocidad inicial de 20 m/s en un ángulo de 30 grados, su rango se puede calcular de la siguiente manera:

    * R =(20² * sin (2 * 30 °)) / 9.8

    * R =(400 * sin (60 °)) / 9.8

    * R ≈ 35.3 metros

    Por lo tanto, el proyectil viajaría aproximadamente 35.3 metros horizontalmente.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com