conducción es la transferencia de energía térmica a través de un material por el contacto directo de sus partículas. Esto ocurre cuando partículas vibrantes de una región más caliente colide con las partículas menos energéticas en una región más fría, transfiriendo energía a través de colisiones moleculares .
Aspectos clave de la conducción:
* requiere contacto directo: La transferencia de calor a través de la conducción solo ocurre cuando dos objetos o regiones del mismo objeto se tocan físicamente.
* colisiones moleculares: La transferencia de energía se debe principalmente a la energía cinética de las moléculas, que vibran más rápidamente a temperaturas más altas. Estas vibraciones se transfieren a través de colisiones con moléculas vecinas.
* Densidad y conductividad: La tasa de conducción depende de la densidad del material y su conductividad térmica. Los materiales densos con alta conductividad térmica (como metales) transfieren el calor de manera más eficiente que los materiales menos densos con baja conductividad térmica (como el aire).
Ejemplos:
* Caliente una sartén en una estufa: El calor de la estufa se transfiere a la sartén a través de la conducción.
* sosteniendo una taza de café caliente: El calor del café se transfiere a su mano a través de la conducción.
* usando un suéter de lana: Las fibras del aire de la trampa de lana, que tiene baja conductividad térmica, evitando que el calor de su cuerpo escape a través de la conducción.
nota: La conducción es uno de los tres modos principales de transferencia de calor, junto con la convección y la radiación. Cada modo tiene sus propios mecanismos y características únicos.