He aquí por qué:
* La segunda ley de movimiento de Newton: Esta ley establece que la aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre ella e inversamente proporcional a su masa.
* f =ma
* f: Fuerza neta (medida en Newtons, n)
* m: Masa del objeto (medido en kilogramos, kg)
* a: Aceleración del objeto (medido en metros por segundo cuadrado, m/s²)
* Fuerza neta: Esta es la suma vectorial de todas las fuerzas que actúan sobre un objeto. Si las fuerzas están equilibradas, la fuerza neta es cero y no hay aceleración. Si las fuerzas están desequilibradas, hay una fuerza neta y el objeto se acelerará.
En términos más simples:
* Force es un empuje o tirón que puede cambiar el movimiento de un objeto.
* Aceleración es la velocidad a la que cambia la velocidad de un objeto.
* Fuerza neta es el efecto general de todas las fuerzas que actúan sobre un objeto.
Por lo tanto, se requiere una fuerza neta para producir aceleración. Una fuerza neta más grande producirá una aceleración más grande, y una fuerza neta más pequeña producirá una aceleración más pequeña.